La leyenda del Cid Campeador es bastante conocida tanto en España como en Hispanoamérica. La serie de televisión El Cid es un intento de darle un rostro más fresco a este mítico personaje, aunque cabe preguntarse ¿Lo habrá logrado? Otra pregunta que puedes estarte haciendo ahora mismo es ¿Está en Netflix? En las siguientes líneas voy a guiarte a través de los entresijos de esta interesante producción, para que puedas responderte la primera interrogante y decidas si vale o no la pena verla. Finalmente te responderé la segunda ¿Puedo ver El Cid en Netflix?
Veáse también:
La Historia
Por si no lo sabias Cid Campeador quiere decir más o menos “Señor del Campo de Batalla”, lo que nos da una idea clara del talante de nuestro personaje. Su nombre de pila fue Rodrigo Díaz de Vivar y fue un caballero castellano que luego de ser desterrado llego a ser Señor de su propio ejército, conquistando el Levante de la Península Ibérica sin ayuda de ningún rey.
La serie es bastante fiel a la historia original del Cid Campeador. Aun así la mayoría de los acontecimientos clave son expuestos de manera poco elegante y muy obvia, restándole un poco de interés a la narrativa. Esto le da un ritmo fluido aunque excesivamente rápido, lo que te hace pensar que el cid esta en netflix, no permitiendo profundizar en los personajes ni generar algún tipo de suspenso. Probablemente la única nota de suspenso es el gran interés de los musulmanes por el protagonista, que siendo aparentemente algo no intencional, le da a la trama algo más de sustancia.
¿Por qué tuvo tanto éxito el Cid?
Con una primera temporada de tan solo 5 episodios no es mucho lo que se puede desarrollar. Muchos personajes interesantes aparecen y prometen mucho, pero al final se quedan sin tiempo narrativo para profundizar en su perfil psicológico o su historia personal. Si hubieran sido más episodios, el argumento de la primera temporada pudiera haberse acomodado mejor, a favor de la trama general.
La explicación más plausible de esta falta de profundidad es que los productores de la serie quisieran evitar una trama demasiado pesada o tediosa para el público juvenil, o que pretendieran acelerar los hechos menos relevantes para llegar rápidamente al corazón de la historia: las batallas.
Por otra parte, existen ciertos detalles relativos a los diálogos que no encuadran en el contexto histórico. Alguna jerga, epítetos e interjecciones son más propias de nuestra época que del siglo XI. Además, encontrarse expresiones y actitudes feministas en plena edad media es algo impensable (al menos para el público más culto). Muchos de los fieles usuarios pueden imaginar el cid en netflix por la naturaleza de la serie.
Puesta en Escena
Lo más destacable de esta serie son sus estimulantes escenas de batalla. El tratamiento de la violencia es magnífico, llegando a ser brutal sin rozar los límites de la vulgaridad. La escenografía, ambientaciones y vestuario están muy cuidados: nada de cartón-piedra u otras chapuzas conocidas. Puede compararse el nivel de epicidad de esta serie con grandes producciones cinematográficas como Barbarians o Gladiator.
Es importante aclarar que por regla general el entretenimiento está reñido con la precisión histórica. Estrictamente hablando, las batallas no son demasiado realistas. Si así fuera no serían tan estimulantes para el público, y al fin y al cabo esto es un negocio donde hay que complacer a la mayoría. En fin, una puesta en escena capaz de deleitar al público promedio y de horrorizar a historiadores y público especializado.
Resumiendo
Lo bueno: Muy entretenida (especialmente las batallas), Visualmente impresionante, Fiel a la leyenda original del Cid
Malo: Trama bastante apresurada, Nivel actoral medio-bajo
Lo feo: Muchos anacronismos, Buenos personajes sin profundidad
¿El Cid está en Netflix?
La respuesta si el cid está en netflix es NO. El Cid fue la tarjeta de presentación para el servicio Prime Video de Amazon en España y aunque estuvo incluida dentro de la membresía de Amazon Prime, la mayoría de los usuarios desconocía su existencia por lo que tuvieron que hacer una intensa campaña publicitaria de meses. “El Cid” es probablemente la que mayor esfuerzo de producción le ha conllevado a Amazon entre sus series destinadas al público español.
¿Donde puedo ver el Cid?
Lamentablemente para ti hoy no te traigo demasiadas opciones de las cuales puedas elegir. La única plataforma en la cual se transmite el Cid en en Amazon Prime Video, tendrás que comprar tu subscripción o optar por una prueba gratis de 30 días.
¿Vale la pena verla?
Si eres un historiador o un fanático de género, quizás no. Si eres una persona normal que solo quiere divertirse un rato, definitivamente sí. Se nota el gran esfuerzo de producción y en general es una serie muy disfrutable a pesar de sus baches. Puede ser que esa intro a lo Game Of Thrones les jugara en contra, poniéndoles el listón excesivamente alto… ¿A quién se le habrá ocurrido semejante genialidad?
Ficha Técnica
Estreno oficial: 18 de diciembre de 2020
Rodada en las ciudades de Burgos, Soria, Teruel, Zaragoza y algunas localidades de la Comunidad de Madrid
Creada por José Velasco y Luis Arranz. Este último también es líder del equipo de guionistas. Por su parte Marco A. Castillo y Adolfo Martínez Pérez son los encargados de la puesta en escena, y el célebre ganador del Oscar, Gustavo Santaolalla, es el encargado de la música.
El reparto pasa sin pena ni gloria. Una mezcla de pocos actores veteranos que llevan muy bien el peso de su personaje… y muchos novatos con un pobre control de la voz o la expresividad artística. Y es que el problema de oratoria en los jóvenes actores españoles es algo bastante común y puede deberse principalmente a que la mayoría provienen del mundillo de las series televisivas, donde por lo general no se valora mucho la formación profesional en escuelas de actuación. Pero como todo tiene solución en esta vida, si activas los subtítulos el problema queda resuelto (al menos parcialmente). Sin duda es una pena que el cid no este en netflix disponible a sus usuarios
Elenco principal:
Desde su trinchera, Jaime Lorente trabajo bien el plano físico y el manejo de la espada. Sin embargo, como protagonista pasa con la nota justa, teniendo muchas veces que sacar a relucir algún rasgo de Denver (su personaje en la serie La Casa de Papel).
- Alicia Sanz
- Álvaro Rico
- Carlos Bardem
- Daniel Tatay
- David Castillo
- Elia Galera
- Francisco Ortiz
- Ginés García Millán
- Hamid Krim
- Jaime Lorente
- Jaime Olías
- José Luis García-Pérez
- Juan Echanove
- Juan Fernández
- Lucía Díez
- Lucía Guerrero
- Nicolás Illoro
- Pablo Álvarez
- Zohar Liba
También te puede interesar:
¿Está Disponible Utopia en Netflix?
¡Estas series te recordaran the Walking Dead al Instante!
¡Nos encantaría saber tu opinión en cuanto a la serie! Visita nuestras redes sociales @LazoNeflix en Facebook y @thezoneflix en Instagram.